miércoles, 6 de febrero de 2019
Tarea 12: Comentario sobre lectura complementaria de J.M. Muñoz
Tras leerme el prólogo y unas páginas de lo que parece una historia, novela, relato, libro etc... sobre la entrada en el mundo de la docencia de un profesor, explicaré lo primero, como me he imaginado al personaje;
Me ha parecido una persona joven, que hoy en día ya jugaría con ventaja con respecto a nosotros ya que él ya es miembro de a las famosas listas de educación, de las cuales tras cursar este máster (MUPES) todos queremos acceder. Por tanto, felicidades a este personaje.
Tras leer las emociones y experiencias del personaje en el transcurso de espera de su inminente llamada a trabajar de profesor interino, me he sentido muy identificada, en mi caso no se como gestionaría este tiempo de incertidumbre...
Después del prólogo, se describen los días en su primer periodo de trabajo; dificultades a las que se tiene que enfrentar el protagonista en el mundo de la docencia, la lectura me ha resultado funcional, algo que me imagino que sucede una vez entras a trabajar como docente, pero todavía poco palpable en mi caso,ya que para mí, el primer objetivo es conseguir salvar los obstáculos de entrada en este mundo.
Por último, la última cara de la lectura complementaria, resume el libro del autor y se reflejan los problemas del sistema educativo, en este caso alemán. Para mi, parecidos al sistema que tenemos aquí, así que habrá que enfrentarse a ellos de la mejor manera posible y con ganas, solventando problemas y conflictos si es que conseguimos entrar, porque una vez que entremos, seguro que muchas personas podrán dar la materia mejor que nosotros, pero en ese momento esas personas no estarán allí, por tanto, tocará adentrarse en el aula...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)