Tarea 5: Rúbrica para evaluar la calidad de un blog.
|
|||||||
Grupo formado
por: Pablo Ausejo, Nieves Delgado y Alejandro Agós.
|
|||||||
CATEGORY
|
4 Excelente
|
3 Buena
|
2 Regular
|
1 Deficiente
|
|||
Interés
|
El autor ha hecho un esfuerzo excepcional por hacer
el contenido de este sitio interesante para las personas a quienes está
dirigido.
|
El autor trató de hacer el contenido de este sitio
interesante para las personas a quienes está dirigido.
|
El autor ha puesto mucha información en el sitio,
pero hay muy poca evidencia de que la persona trató de presentar la
información en una manera interesante.
|
El autor ha proporcionado la cantidad mínima de
información y no la ha transformado para hacerla más interesante para la audiencia
.
|
|||
Presentación
|
El sitio en la red tiene un atractivo excepcional y
una presentación útil. Es fácil localizar todos los elementos importantes. El
espacio en blanco, los elementos gráficos y/o el centrado son usados con
efectividad para organizar el material.
|
Las páginas tienen un atractivo y una presentación útil.
Todos los elementos importantes son fáciles de localizar.
|
Las páginas tienen una presentación útil, pero
pueden parecer estar llenas de información o ser aburridas. La mayoría de los
elementos son fáciles de localizar.
|
Las páginas se ven llenas de información o son
confusas. Es a menudo difícil localizar elementos importantes.
|
|||
Contenido
|
El sitio en la red tiene un propósito y un tema
claros y bien planteados y son consistentes en todo el sitio.
|
El sitio en la red tiene un propósito y un tema
claros, pero tiene uno ó dos elementos que no parecen estar relacionados.
|
El propósito y el tema del sitio en la red son de
alguna forma confusos o imprecisos.
|
El sitio en la red carece de propósito y de tema.
|
|||
Enlaces
(Contenido)
|
Todos los enlaces apuntan a sitios fidedignos,
actualizados y de alta calidad.
|
Casi todos los enlaces apuntan a sitios fidedignos,
actualizados y de alta calidad.
|
La mayoría de los enlaces apunta a sitios
fidedignos, actualizados y de alta calidad.
|
Menos del 3/4 de los enlaces apunta a sitios
actualizados y de alta calidad.
|
|||
Compatibilidad
|
Este sitio web ha sido probado y funciona en ambas
plataformas: "Macs" y "PCs" y en versiones relativamente
actualizadas de "Chrome" y “Explorer"
|
Este sitio web ha sido probado y funciona en
versiones relativamente actualizadas de "Chrome" y "Explorer".
|
Este sitio web ha sido probado y funciona en ambas
plataformas: "Macs" y "PCs", pero es sólo mostrada
correctamente por un navegador.
|
Este sitio web no ha sido probado o es mostrada
correctamente sólo en un navegador.
|
|||
Derechos de
Autor
|
Se siguen pautas de uso de la información justas,
con citas claras, precisas y fáciles de localizar para todo el material que
fue reproducido. No se incluye material de aquellos sitios en la red que
estipulan que se debe obtener permiso para usarlos a menos que éste se haya
ya obtenido.
|
Se siguen pautas de uso de la información bastante
claras para localizar el material que fue reproducido. No se incluye material
de aquellos sitios en la red que estipulan que se debe obtener permiso para
usarlos a menos que éste se haya ya obtenido.
|
Se siguen pautas de uso de la información bastante
claras para localizar el material que fue reproducido. Pero se incluye parte
del material de aquellos sitios en la red, que estipulan que se debe obtener
permiso para usarlos a menos que éste se haya ya obtenido.
|
La información reproducida no está documentada apropiadamente
o el material fue reproducido sin permiso de los sitios en la red que lo requerían.
|
|||
Reflexión sobre el proceso de elaboración de la rúbrica en grupo
En esta
reflexión trataremos de explicar los retos que nos hemos ido encontrando a la
hora de realizar la rúbrica. El grupo está formado por Alejandro Agós, Nieves
Delgado, Pablo Ausejo y tal como se indicaba en la actividad, es la primera vez
que realizábamos una actividad conjunta
En primer lugar, el tema elegido para realizar
la rúbrica ha sido la evaluación de un blog.
A la hora de seleccionar
el tema hemos pensado en preparar una rúbrica relacionada con el trabajo que
venimos realizando en clase y que a su vez nos permita autoevaluar, por eso
hemos decidido realizar una rúbrica sobre la calidad de un blog.
Tras elegir el
tema, y haber leído información acerca de cómo realizar una rúbrica, nos hemos
dirigido a la página web de rubistar y hemos elegido el tema, “multimedia” y
dentro de este, “diseñando un Sitio en la Red”.
Hemos comenzado
debatiendo acerca de los aspectos que considerábamos más importantes de cara a
valorar un blog, sin valernos de las sugerencias del programa, pero a medida
que íbamos profundizando, acerca de la evaluación de la categoría, aparecían
más y más criterios para evaluar un aspecto del blog con la máxima puntuación y
no nos resultaba fácil avanzar.
Al final, hemos
acabado eligiendo las categorías que aparecían en el programa, teniendo en
cuenta aquellas que considerábamos más importantes. De las diecinueve categorías,
hemos seleccionado 6, para hacer más sencilla la rúbrica.
En conclusión,
debemos comentar que no tenemos experiencia en la realización de rúbricas sobre
temas difíciles de evaluar, y que no resulta sencillo elegir los criterios de
evaluación. Por tanto, herramientas como las de rubistar nos han servido de
gran ayuda.
¿Apps de rubricas?
Haciendo una
búsqueda general para esta respuesta, hemos encontrado infinidad de
aplicaciones para tanto móviles como tablets.
Casi todas las
apps encontradas, destinadas a ser un recurso para educación, pudiendo llevar
un seguimiento de notas, asistencia e incluso notificar a los padres el
registro de notas del alumno. Estas aplicaciones se rellenan directamente desde
la plataforma.
Como ejemplo alguna
de estas aplicaciones son:
Moodle, la cual muchos centros utilizan, donde tanto profesores y
alumnos gestionan sus notas, clases etc.
Es una plataforma gratuita.
Profesor ayudante, recurso pensado únicamente para el
docente. Sencillo. Incluye un sistema de mensajería y copia de seguridad. En
versión gratuita y de pago.
Educamos. Aplicación de la editorial SM. Plataforma
de mucha funcionalidad para la gestión de una escuela.
No hay comentarios:
Publicar un comentario